Además del VOD, se conservan 11 manuscritos y dactiloscritos del poema "Canto de los ríos que se aman" (serie "Los ríos arrojados").
El manuscrito n° 1 es un esbozo. Se perciben motivos (el movimiento de los ríos, en particular) y un tono que se confirman en el poema impreso:
Canto de [s.e.] loa sueños [s.l.] aguas que bajan, de los ríos (manuscrito 1, C1)
Canto de los ríos que se aman (ms 2, C1)
Canto de los ríos que se vienen (ms 3, AS)
Canto, canto de los ríos que se vienen (ms y dact. siguientes)
Por otra parte, el empleo del tuteo por parte de la voz lírica y la idea de apertura se encuentran en brotes desde el comienzo del proceso genético:
Ábrete [s.l.] entonces ahora tú entonces amor mío (ms 1)
Canto de mi amor que eres tú, y de/ todas las llanuras empapadas que se/ abren también cantando (versión impresa)